Cuando tomas la decisión de poner a la venta tu piso o tu casa, donde normalmente has estado viviendo un tiempo y está llena de tus recuerdos... ha sido tu hogar, lo que menos te apetece, es que sea un proceso lento y complicado, que vaya pasando el tiempo sin visitas y sin recibir ofertas o que sean a la baja, por eso te interesa conocer la forma más rápida y más efectiva para vender tu piso y poder continuar con tu vida.
Aunque parezca difícil de creer, sólo suele haber 3 causas que impiden que tu vivienda se venda rápido y son estas: puede estar mal presentada, puede estar por encima del precio de mercado o las dos anteriores ( una mala presentación y un valor por encima del precio actual). Vamos a ir, tratando los posibles motivos y viendo sus soluciones.
Si nos ponemos en el lugar del comprador, es fácil imaginarle echando un vistazo rápido en las webs y si en un vistazo no le llama la atención ninguna foto, ni se molesta en pinchar para ver más, por lo cual disponemos sólo de unos pocos segundos para atraer su mirada y querer que vea más de nuestra casa.
Ahora que ya tenemos más claro, que puede pasar o estar pasando con nuestra propiedad y porque no tiene visitas ni obtenemos ofertas, no te preocupes porque tiene solución. Es una técnica de marketing inmobiliario de la que igual no has oído hablar que llama "Homestaging" o en castellano "preparar una vivienda para vender" y te voy a explicar en qué consiste.
¿Cómo preparamos nuestra vivienda antes de qué salga al mercado?
Tienes dos opciones, si quieres encargarte tu de llevar a cabo todo el proceso o si prefieres contratar un servicio profesional, que se ocupe de todo.
En el primer caso, te doy las claves para que realices estos pasos y consigas el objetivo:
- Lo primero es reparar las pequeñas averías que tengamos ( grifos que gotean, baldosas sueltas, goteras, etc..) y si las paredes están pintadas en colores es recomendable darle una mano de pintura blanca a todas las paredes y los techos. Con ello vamos a lograr más luminosidad, más sensación de amplitud y de limpieza.
- Lo segundo es la despersonalización de la misma, esto significa que tienes que retirar todo tipo de objetos personales; fotografías, adornos y recuerdos ( de bodas, comuniones, viajes, etc..) los futuros compradores necesitan imaginarse viviendo ellos y no pueden si la casa está llena de los recuerdos del vendedor, después hay que ordenar los espacios ( habitaciones, salón, cocina, etc..) y quitar los muebles o complementos que hacen que las estancias parezcan más pequeñas de lo que son, y por último en esta fase, hay que limpiar exhaustivamente todos los rincones de la casa ( a nadie le gustan los espacios sucios).
- Lo tercero es llevar a cabo el "homestaging" o decorar para vender, para este paso necesitas vestir las habitaciones con textiles y complementos que potencien sus virtudes. En dormitorios principales, se suele emplear tejidos como colchas en tonos blancos, con cojines y plaids en un tono para que destaque, el mobiliario tiene que ser sencillo, la tendencia actual es en blanco o madera clara y sin recargar, y por ultimo, algunas láminas, espejos, lamparas y alguna planta o flores ( pueden ser artificiales si están bien logradas), las habitaciones menos espaciosas se visten con una cama individual tipo nido o si es muy pequeña se puede decorar como un vestidor o como un despacho para trabajar desde casa. Para el baño y la cocina, dos de los espacios más valorados a la hora de comprar un piso hay varias acciones que puedes realizar si no están muy actualizados pero no puedes o quieres meterte en una reforma, aquí te dejo varias ideas; en la cocina puedes pintar los muebles, cambiar los tiradores y si la encimera está mal cambiarla por una laminada nueva ( son baratas y muy aparentes), pintar los azulejos de las paredes y cambiar la iluminación por una más actual, en el baño puedes realizar los mismos trabajos o los que necesites. Puedes encontrar un montón de ideas y de inspiración en blogs o en pinterest buscando "antes y después".
@decolopezgarcia
@decolopezgarcia
- Lo cuarto es una vez que ya tenemos todo lo anterior, es realizar un buen reportaje fotográfico y para ello también te recomiendo que veas algún tutorial en youtube para saber cómo hacer fotografías inmobiliarias y más trucos sobre iluminación.
- Lo quinto es subir las mejores fotos de tu vivienda a los portales inmobiliarios y redactar un buen texto para atraer también a los compradores, no sirve con una descripción básica del inmueble. Busca ejemplos y cuenta aquellas cosas que para ti son las mejores de tu casa, cómo su situación ( cerca de..) las horas de sol ( por la mañana le da el sol a los dormitorios...), la cantidad de personas que pueden vivir ( perfecto para una pareja joven...), fácil para aparcar, etc... Te dejo este enlace para que veas un ejemplo, pincha aquí.
- Lo sexto es tener claro el precio por el que vas a poner en venta tu vivienda, es importante que hagas un estudio del mercado inmobiliario e intentes calcular cuál es su valor actual, aquí también tienes que separar tus sentimientos y ser objetivo para analizar la competencia. Piensa que tienes que competir con pisos semejantes al tuyo, que con todo el trabajo anterior puedes destacar sobre ellos, pero nadie va a pagar un precio irreal por muy bonito que lo hayas puesto. Puedes conseguir que se venda por un poco más que el precio de mercado y sin tener que negociar a la baja, y lo más importante VENDER esa es la gran diferencia entre los que siguen en los portales y el tuyo. Te dejo otro link a un post donde te dan varias claves, también encontrarás más información en las webs de Idealista y Fotocasa.
Bueno, ahora ya tienes una idea más clara de todo lo que hay que hacer para que tu vivienda se venda, más rápido y a mejor precio que las demás, verdad?
Aunque en este post te pensaba informar sobre la segunda opción, que es contratar un servicio profesional que se encargue de realizar y gestionar todo, creo que es mejor explicarlo en otro "post", también puedes consultar este "antes y después" de uno de nuestro trabajos de reforma sin obra!!
Espero que este post te ayude si te encuentras en el proceso de venta o alquiler de tu inmueble, si tienes alguna consulta te leo en los comentarios.
¡¡ F E L I Z S E M A N A !!
No hay comentarios