Mostrando entradas con la etiqueta azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azul. Mostrar todas las entradas

COLOR PANTONE 2016 (I):
ROSA CUARZO Y AZUL SERENIDAD, LA MEZCLA SUMA

Lo sé, voy un poco retrasada con el tema del post, seguro que la mayoría ya habéis leído sobre el tema en otros blogs de decoración o en revistas de moda, pero qué queréis que os diga... ¡no me puedo resistir! Quién sabe, igual algun@ de vosotr@s no habéis leído sobre el tema aún ;)

Y es que, si el año pasado Pantone sorprendía a todos eligiendo el "Marsala" como color del año, éste se ha desmarcado aún más eligiendo no uno, sino la mezcla de dos colores. La combinación del Rosa Cuarzo y el Serenidad (Rose Quarz y Serenity, en el original en inglés) es el Color Pantone 2016.



No sé si a vosotr@s os lo parecerá también pero yo fue verlos y pensar en Sony Crockett y Ricardo Tubbs, ¿os acordáis de ellos?. La mezcla de ambos colores me pareció totalmente ochentera y me hizo viajar directamente a "Miami Vice". Pero por retro que pueda parecer, a la hora de buscar inspiración ha resultado que el Rosa Cuarzo y el Azul Serenidad, igual que ya nos ocurrió en otoño con el "Dried Herb", son una fuente inagotable de inspiración totalmente actual, y no sólo en el aspecto visual.


Sí porque, os confieso que pensaba hablaros de cada uno de los colores por separado - y seguramente lo haga en próximos post - pero al conocer la razón por la que Pantone ha hecho por primera vez en su historia una doble apuesta de color, no puedo menos que sumarme a su filosofía y dedicarles este post conjunto.

Y es que, aunque en parte influida por la tendencia andrógina y unisex que vive el mundo de la moda en general, desde Pantone nos explican que "este enfoque más unilateral de color, coincide con los movimientos sociales hacia la igualdad de género y la fluidez, y con una mayor comodidad del consumidor con el uso del color como una forma de expresión". Sumándose a esta tendencia tan social como estética, en este 2016 ellos también apuestan por una generación de consumidores que tiene "los ojos más abiertos a los diferentes enfoques para el uso del color" y, sobre todo, "menos preocupación por ser encasillado o juzgado" por hacerlo.

No más rosa para las niñas y azul para los niños, esta simbólica mezcla del "abrazo cálido" del Rosa Cuarzo y la "fría tranquilidad" del Azul Serenidad nos llevan directamente a un estado de ánimo, a una actitud que transmite calma y bienestar.






Imágenes @ Pinterest.com

Ya os lo advertía... ochentera, con una estética muy Miami, pero, sin duda, cuando hablamos del Rosa Cuarzo y el Azul Serenidad, la mezcla suma.
 
¿Y vosotr@s? ¿Os atreveríais con la apuesta de Color Pantone 2016 para vuestra casa?
¿Lo harías en toda la casa como en este apartamento Lady Pop que vimos el año pasado?
¿O lo dejaríais sólo para alguno de los espacios?

¡¡FELIZ LUNES!!

FEELING BLUE : INSPIRACIÓN PARA UNA CASA EN AZUL





"Dream, when you're feeling blue
Dream, that's the thing to do"

Michael Buble feat. Frank Sinatra















Los que habláis inglés sabéis - y si no, yo os lo cuento - que en el idioma de Shakespeare la tristeza se tiñe de azul. La expresión "feeling blue" que literalmente significaría algo así como "sintiéndose azul", realmente significa sentirse triste, estar... apagado. A veces pienso que es una pena porque el azul es un color precioso que transmite mucha tranquilidad, pero debo reconocer la expresión es tan poética que me encanta ;)

¿Y por qué os hablo de esto hoy? Pues porque así me siento yo siempre esta última semana de agosto... apagada. Llega la semana de la Batalla de Flores y, da igual si llueve o luce el sol, para nosotros el verano ha terminado.  Después de dos intensos meses de trabajo, playa, bullicio, fiestas, gente y coches, de pronto Laredo se queda "vacío" y, aunque nos hayamos estado quejando amargamente de que no encontramos sitio para aparcar y no aguantamos las colas del supermercado, nosotros los pejinos también nos sentimos, en el fondo un poco vacíos, vacíos al estilo "feeling blue" con esa tristeza, pero también con esa paz, que da el silencio.

Y es que, el azul es mucho más que el color de la tristeza, su paleta es inmensa, es el color del mar, el del cielo... por eso, igual que allá por marzo me dejé invadir por los rayos de sol amarillos, hoy para superar la tristeza voy a hacer como en la canción de Frank Sinatra, voy a soñar... con una casa pintada de azul.

Empieza el recorrido....











Todas las fotos @ Pinterest.com

Azules eléctricos, azules grisáceos, azules turquesa, índigo, añil, denim... hay tantos tonos de azul como estados de ánimo y, una vez aplicados a la decoración de nuestra casa no resultan en absoluto tristes, al contrario, como demuestran estas ideas, pueden levantar más de un ánimo y lo han hecho conmigo al preparar y escribir este post. Al final va a ser que, como todo, sentirse azul también tiene su lado positivo ;)

¿Y vosotr@s? ¿Apostáis por el azul en casa? 
Anda, levantad el ánimo y decidme que no lo consideráis un color triste....

¡¡FELIZ SEMANA!!

Image and video hosting by TinyPic

¿Y TU VERANO, DE QUÉ COLOR ES?

Puntual como cada mes llega a Petit Candela la #Decopedia, esta vez, como no podía ser de otra forma, con un tema muy veraniego: #Decopedia5: Decorando con buen tiempo"

COLCHAS JUVENILES "REIG MARTÍ" PRIMAVERA-VERANO 2014

Se van despejando las nubes - dando paso al deseado sol - las temperaturas comienzan a subir tímidamente y es buen momento para empezar a renovar los dormitorios. Vamos a empezar por los dormitorios de los chicos.
Las nuevas colchas de verano tienen diseños llenos de estrellas, con rayas, con escudos, con números, con cuadros, con un colorido basado en tonos rojos y azules, estas son de "Reig Martí". 
Estos colores básicos y estos diseños quedan perfectos en habitaciones, tanto de niños como de chicos más mayorcitos, es un estilo que no pasa de moda y con los complementos le podemos dar un aire más infantil o más juvenil.

¿Qué os parecen, os gustan? ¿Crees qué tienen un estilo muy americano?
¿Quieres ver más modelos? Echa un vistazo en nuestra tienda on-line .





fuente: Reig Martí

REVOLUTION PAPERS: HISTORIA DE DOS CIUDADES

¿Os ha pasado alguna vez que sentís debilidad por algo a pesar de ser conscientes de que se algo no es de vuestro “estilo”? A mí me pasa con las colecciones Heritage de Little Greene, cuya principal característica es su base histórica.

En su primera apuesta hace ya algunos años estudiaron detenidamente los papeles pintados originales de una casa victoriana ubicada en Londres y los reprodujeron en una colección que, en mi opinión, se puede tildar de vanguardia clásica. En esta ocasión vuelven al siglo XVIII cuando se produce la “revolución” de la manufactura de papeles pintados y se empieza a producir en rollo, abaratando costes y beneficiando de esta forma, no sólo su llegada a un público más amplio, sino también la confluencia entre el diseño y  la producción de las dos ciudades punteras en el sector en esta época: París y Londres.

En esta “historia de dos ciudades” se basa su nueva colección,  "Révolution Papers", que incluye siete diseños que tipifican este periodo: damascos tradicionales y delicados estampados toile, sofisticados - y a veces sorprendentes - tratamientos de color, y una hermosa apariencia de calidad conseguida únicamente con un grabado tradicional.




BONAPARTE c. 1850 -. Una revisión de un auténtico damasco francés del siglo XIX recientemente encontrado en una obra de arte de estudio parisino. 



PALAIS c. 1840 -. Una interpretación clásica de este estampado tan típical de las colecciones de papeles pintados franceses desde finales del siglo XVIII en adelante.




PICADILLY c. 1760 -. El estampado original intentaba parecer un papel pintado con relieve de terciopelo, algo de mayor calidad de lo que en realidad era. En este diseño el efecto se ha conseguido con la tintada más que con la textura.
 




SACKVILLE STREET c. 1730 -. Uno de los estampados mejor conservados del patrimonio cultural inglés, se encontró en una habitación trasera de una casa construida para una familia de la baja nobleza.
 



STAG TOILE c. 1895 -. Tomado de un modelo original del siglo XIX, este papel monocolor que reproduce un bosque es mucho menos formal que el típico Toile de Jouy de los diseños franceses de finales del siglo XVIII.





VERSAILLES c. 1890 -. Basado en un modelo original pintado a máquina para conseguir un efecto trampantojo, imita una moldura de yeso de estilo Rococo con intrincadas cornucopias llenas de flores.
 



WHITEHALL c. 1740 -. Encontrado en una finca medieval que una vez fue una escuela en Surrey, aunque tiene una clara influencia francesa - con muchas flores e inspirado en tejidos de fustán -, el diseño se basa en un papel de origen inglés.


Como veis, la de estos papeles es, efectivamente, la “historia de dos ciudades” que sin tener contacto entre ellas ya diseñaban y fabricaban papeles pintados de forma similar, lo que permitió que su confluencia fuese totalmente armónica. 

¿No os parecen una historia y una propuesta únicas?
 

Image and video hosting by TinyPic