Mostrando entradas con la etiqueta cabaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabaña. Mostrar todas las entradas

DÍA DEL LIBRO: MI LISTA DE DESEOS

De pequeña mi padre siempre me regalaba un libro el 23 de abril, y ahora, aunque él ya no me lo compra, yo intento hacerlo siempre que puedo y cuando, como ayer, no es posible, al menos preparo mi "lista de deseos" para el Día del Libro.




Este el "viaje" que os propongo está a medio camino entre lo profesional, lo vocacional y mi particular "lista de obsesiones". ¿Os venís?


1. LETTERING, Drawing Letters. 
Letras dibujadas para el primero de la lista. Los imprimibles que preparé para el Día del Padre me han animado y quiero saber más.  + Info sobre el libro


2. DIY (do it yourself). 
De la misma editorial, otro libro que tiene mucho que ver con el blog: una selección de creaciones DIY para que seguir abonad@s al "no lo compres, hazlo tú mismo" ;) + Info sobre el libro

3. MEDIUM-SIZED HOUSES.
En palabras del gran Pazos, esta elección es "profesional, muy profesional". Buenos ejemplos de cómo sacarle el máximo partido a pisos de entre 70 y 100 m2. + Info sobre el libro



4. MICRO APARTMENTS FOR LIVING.
Es más difícil encontrar un piso más grande que los anteriores que al contrario, por eso incluyo en mi lista esta guía para proyectar espacios de entre 40 y 78 m2. + Info sobre el libro

5. TRICIA GUILD: A CERTAIN STYLE. 
La directora creativa de Designers Guild es, además, autora de libros sobre decoración y estilo. Tiene un don para el color y yo... ¡lo admiro! + Info sobre el libro

6. ESCAPARATES, Diseño de Montajes Efímeros. 
Sabéis que me gustan y siempre estoy dispuesta a aprender algo más. Alejandro Bahamon analiza la relación entre el escaparatismo y el arte a través de los cinco continentes.  + Info sobre el libro

7. HIDE AND SEEK, The Architecture of Cabins and Hide-Outs.
Buscar paz, tranquilidad y silencio. Volver a la naturaleza. Eso es lo que todos - yo incluída - buscamos en una cabaña. Un libro para soñar despierta.  + Info sobre el libro


8. THE NEW NOMADS, Temporary Spaces and a Life on the Move 
Ya os he contado alguna vez que aunque sueño con una cabaña, me pasé la infancia en una caravana y aún la extraño. ¡Lo de este libro, sí va a ser todo un viaje! + Info sobre el libro



Como veis, de todo un poco: un par de títulos para mi vocación bloguera, cuatro más enfocados al trabajo y, finalmente, otro para hacer realidad el eslogan de la lotería, ese de "no tenemos sueños baratos" ;)


Esta es mi lista de deseos para el Día del Libro, ¿cuál es la vuestra? 
¿Habéis regalado o recibido libros ayer? 

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!! 

Image and video hosting by TinyPic

HOY NO ME QUIERO LEVANTAR

Claro, es lunes, habréis pensado, y sí, tenéis razón. ¿Quién tiene ganas de levantarse un lunes? Si, como yo, trabajáis incluso los sábados, con más razón... el fin de semana se hace muy muy corto. Pero en realidad no pensaba exactamente en eso...

Pensaba más bien en qué se debe sentir despertándote dentro de este refugio junto a la orilla - conocéis mi pasión por las cabañas -, rodeada de naturaleza, en una remota isla del este de Finlandia. No sé a vosotr@s, pero a mí, algo me dice que, ahí dentro, el día de la semana sería lo de menos...


En realidad, la Green Shed Zeal (algo así como "el entusiasmo del cobertizo verde") no es ni siquiera una cabaña, es más bien una caseta de jardín con invernadero incorporado - o viceversa - que se vende en centros especializados en jardinería (Kekkilä Garden en Finlandia y Hasselfors Garden en otros países escandinavos). El modelo disponible en tiendas se compone de dos partes: una caseta de herramientas fabricada con pino finlandés de origen sostenible, y un invernadero hecho con vidrio de seguridad que se puede adquirir en distintos tamaños.

Con esos dos elementos, un espacio de almacenamiento detrás y otro espacio acristalado delante, la diseñadora Linda Bergroth ha transformado una caseta de jardín en una habitación extra para su casa de verano.

Respetando el alma ecosostenible con que fue diseñada por el arquitecto Ville Hara, de Avanto Architects Ltd. - afincado en Helsinki como ella - Linda añadió al modelo original un suelo de madera, paneles solares para la iluminación y unos escalones hechos con ladrillos locales recuperados.

El tejado a dos aguas típico de la zona debido a las habituales condiciones meteorológicas, y el sistema de abridores automático que permite regular la temperatura del interior, consiguen que, además de bonito, el invernadero sea "habitable". La sencilla decoración, con dos pequeñas lámparas metálicas, una cama sobre el suelo vestida en color blanco, plantas, y un tocadiscos de aire vintage hacen el resto.






Fotos @ Dezeen.com 

¿Qué me decís? Con estas vistas...
¿os darían ganas de levantaros o creéis que os pasaría como a mi?

¡Buen lunes!
¡¡FELIZ SEMANA!!

Image and video hosting by TinyPic

UN REFUGIO... EN LA ORILLA DEL AGUA

Y, diréis vosotros, si está cayendo la que está cayendo, que como decía el título de aquella peli, estamos "en lo más crudo del crudo inverno", ¿qué pinta un post tan veraniego ahora? Pues... aunque parezca raro, tiene su explicación...

NOS VAMOS... A BERLÍN

Os debía post desde el viernes, lo sé... pero los retoques finales a los escaparates de Navidad me han tenido más ocupada de lo previsto (prometo entrada al respecto, que algo han tenido que ver vuestras sugerencias en mi último post sobre el escaparate con la escalera de pintor ;). Total, que mi propuesta de viaje antes del fin de semana, se convierte en propuesta de viaje de domingo por la tarde-noche. Pero, como volar con la imaginación es gratis, y necesita poco tiempo, nos disponemos a partir ya mismo.

UNA CABAÑA EN EL ÁRBOL

¿Quién no ha querido tener alguna vez una casa en un árbol?  

Eso pensaron los padres de Elin y Felipe - de 11 y 14 años - cuando, buscando un nuevo espacio para sus hijos después de que su cuarto de juegos habitual se les hubiera quedado pequeño, vieron que el viejo roble del jardín bajo el que habían jugado tantas veces era una (gran) posibilidad.


La idea era crear un espacio que se adaptara perfectamente a las necesidades de los chavales, pero, siempre cumpliendo una condición "sine qua non": el árbol no debía sufrir ningún daño. Por esto buscaron ayuda profesional y encontraron un sistema que, no sólo les permitía construir la cabaña del árbol sin clavar ni un solo clavo para sujetarla, sino que daba la posibilidad de desmontarla cuando no se vaya a utilizar.

El espacio interior, iluminado por sus grandes ventanales y decorado en tonos blancos para dotarlo de la misma ligereza que respira toda la construcción, se amuebló con piezas recuperadas y otras piezas low cost en las que el contrapunto de color llega de la mano de algunos complementos como los cojines o las guirnaldas colgadas del techo, así como de las flores frescas, y de la vajilla - de juguete, pero ¡tan real! - con la que los chicos podrán invitar a sus amigos a tomar algo en la terraza que da paso a la casa.

Luminosa y acogedora, esta casa en el árbol es el sueño de toda la familia, porque... ¿quién no subiría ahí a escaparse un rato del mundanal ruido?







fuente: Boligpluss

No tienes jardín pero quieres sorprender a tus peques con unos dormitorios únicos, pues no dejes de ver estas habitaciones infantiles...te sorprenderán!!

¡¡Feliz fin de semana!!