Mostrando entradas con la etiqueta edredones nórdicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edredones nórdicos. Mostrar todas las entradas

Duvets Reversibles: ¡Descubre los Tonos de la Temporada con Mis Fotos y Videos!

Este año me he liado, ¡y de qué manera! He decidido presentar todas las novedades que van llegando a la tienda con fotos propias y algunos vídeos donde puedas ver cada detalle de los productos. Nada mejor que verlo en "vivo", ¿verdad? Así que, armada con colchas, plaids, cojines, y hasta una plancha, me he plantado en un apartamento que me ha dejado un familiar para montar mi propio set de fotos. ¡Un caos total, pero todo por mostrarte lo mejor!


@decolopezgarcia


Hoy te traigo los duvets reversibles en tonos gris y beige de la colección CLARA VIDAL. Dos modelos que me han encantado por su versatilidad y ese toque especial que le dan al dormitorio. Son perfectos si, como yo, disfrutas de cambiar el estilo de tu cama de vez en cuando. Con una simple vuelta, ¡tienes dos looks diferentes! Ideal, ¿no?



@decolopezgarcia

Un duvet, dos estilos

Te cuento que ambos modelos son reversibles. El gris es perfecto para quienes buscan un ambiente más elegante y moderno, mientras que el beige aporta calidez y ese toque acogedor que transforma la habitación en un refugio. Los combiné con cojines y plaids súper bonitos (también los tengo en tienda), y me encantó cómo se ven. Me gusta jugar con diferentes texturas y colores para darles vida a los espacios.


@decolopezgarcia

¡Montando mi propio set de fotos!
Lo confieso, el set fue totalmente improvisado, pero creo que el resultado quedó genial. Entre alfombras, cojines y mantas, el apartamento quedó convertido en un estudio de decoración. La idea es que puedas ver cada detalle, cada costura y cómo lucen en una cama real. Al final, lo más importante es que te hagas una idea clara de lo que vas a comprar. ¡Así que espero que estas fotos y vídeos te ayuden a visualizar el producto mejor!


@decolopezgarcia


Comodidad que se nota
Estos duvets no son solo bonitos, también son comodísimos. Tienen un relleno de fibra hollowfiber que hace que te sientas súper abrigado y cómodo, pero sin agobiarte. Y como tienen un gramaje de 300 g/m², son perfectos tanto para los días fríos como para entretiempo. Ah, y los acabados de doble costura y esquinas redondeadas... un plus de calidad.



@decolopezgarcia


¿Te gusta esta nueva forma de presentar los productos?
Me encantaría saber si te gusta este formato más cercano y real, con fotos caseras pero hechas con mucho cariño. Déjame tu opinión en los comentarios, que ya sabes que ¡te leo siempre!


¡¡ FELIZ SEMANA !!

CÓMO VESTIR TU CAMA CON ESTILO "OTOÑO - INVIERNO 2022"

Había tantas ganas de volver a tener un verano como los de antes, que se nos ha pasado en un abrir y cerrar de ojos. Ya tenemos a la vuelta de la esquina el otoño, los días se empiezan a acortar y vuelven las rutinas.


Pero nada mejor para animarse, que ir descubriendo las tendencias que irán llegando para decorar y vestir nuestros dormitorios. De esta forma, nos costará un poco menos no poder salir tanto ;)



funda nórdica rombos rosa sedalina

@claravidal

¿CÓMO LAVAR LOS RELLENOS NÓRDICOS?
TRUCOS Y CONSEJOS

Ahora que parece que el buen tiempo ha llegado para quedarse, es el momento de hacer un cambio de temporada en las camas y recoger los nórdicos para darle la bienvenida a las colchas de verano!! Pero, antes vamos a lavar bien nuestros rellenos nórdicos antes de guardarlos en los armarios, vamos con unos trucos y consejos.


Lo primero que tienes que saber, es si tu nórdico es de plumas, de plumón (que no es lo mismo, pero para sus cuidados los voy a englobar juntos) o si es un relleno sintético o de fibra, como ya explicamos en este post y una vez lo tenemos claro, seguimos unas sencillas instrucciones de lavado y de almacenaje, para su mejor conservación.

Como lavar un nórdico de plumas o plumón;



Comprobamos la etiqueta del producto, donde nos indica si se puede lavar en la lavadora o si es necesario lavar en seco. Si nos indica limpieza en seco no queda otra solución, que llevarlo a la tintorería donde se encargarán de dejarlo perfecto. Si por el contrario, se puede lavar en la lavadora hay que ver si nos cabe en nuestra lavadora o si es mejor lavarlo en un centro de lavado - esos lugares "rollo americano" con varias lavadoras y secadoras donde hacer la colada - con máquinas de gran capacidad, suelen tener un programa especial para nórdicos a baja temperatura 30ºC o en frío y con un suave centrifugado, además incluyen el detergente y el suavizante.

Si entra en el tambor de nuestra lavadora,  podemos introducirlo con unas pelotas de tenis (truco para ayudar a mover bien el relleno), con un detergente suave para prendas delicadas y mejor liquido, sin añadir suavizante y a la temperatura que indique la etiqueta, si tienes dudas busca un programa que ya conozcas a baja temperatura o en frío, una vez finalizado el lavado es un buen truco realizar un ciclo extra de aclarado, para aseguramos que no quedan restos de jabón y con un centrifugado corto a pocas revoluciones.

Cuando termine el lavado no te asustes si está más oscuro es normal, ahora vamos con el secado;

- Si tienes un espacio para que se seque al aire libre, hay que tener en cuenta que tarda un montón en secarse, pueden ser entre 24h y 48h (asegúrate que el pronostico del tiempo es favorable, jeje), hay que intentar colgarlo en un lugar donde le dé bien el aire, ten en cuenta que por el peso las plumas se irán desplazando hacia abajo así que, lo mejor es dejarlo secar en un lugar plano o ir dando la vuelta al relleno cambiando su posición para que no se vayan apelmazando las plumas, que no esté al sol directamente y se seque por completo, de esta forma evitaremos que se deterioren las plumas o el plumón.

- Si tienes secadora, de nuevo tienes que asegurarte de que es suficientemente grande para poder introducir tu relleno o si es mejor acudir a un servicio público de lavandería, seleccionamos un programa de temperatura media y volvemos a introducir las pelotas de tenis, para que ayuden a que el relleno quede bien distribuido y a que salga esponjoso. Esta es la mejor opción de secado y la que os recomiendo - sobretodo para climas húmedos - y así estar seguros de que nuestro nórdico está bien seco antes de guardarlo, para que no salgan manchas de humedad en el mismo.

Una vez esté bien seco, lo introduces en una  bolsa de plástico o en un recipiente hermético, para que esté libre de polvo y de ácaros, con unos cuantos paquetes de perlas de sílice para absorber la humedad y colocas la bolsa en un lugar fresco y seco.

Como lavar un nórdico sintético o de fibra;



Lo primero, es comprobar la etiqueta que tiene el relleno y donde nos indica las instrucciones de lavado. Los rellenos sintéticos, normalmente se pueden lavar en casa, en nuestra lavadora y a mayor temperatura unos 40ºC - ya que suelen ser menos voluminosos que los de plumas - aunque si observamos que entra con dificultad en nuestro tambor, podemos acercarnos a un centro de lavado donde hay lavadoras para 10 kilos, 15 kilos o más.
En esos espacios las lavadoras suelen tener programas específicos para lavar rellenos nórdicos o ropa de cama, sino es así elegimos un programa de baja temperatura 30ºC o menos y con centrifugado (el detergente y el suavizante suelen ir incluidos con el lavado), si lo lavamos en casa también empleamos un lavado suave, un buen truco es programa de aclarado extra para evitar los restos de jabón, otro truco es el de introducir un par de pelotas de tenis en el interior del tambor para ayudar a que se mueva el relleno y luego un centrifugado a pocas revoluciones.

Una vez ya ha finalizado el lavado, tenemos dos opciones de secado;

- Al aire libre si dispones de un espacio donde colgarlo, que le dé bien el aire y no esté directamente expuesto al sol. La fibra hueca de estos rellenos no tarda tanto en secarse como las plumas y sus costuras no dejan que el relleno se desplace demasiado por el peso, aunque si puedes ir dando vuelta y cambiar la posición mientras se seca, evitaras que se apelmace por algunos lados.


- En la secadora, tienes que asegurarte de que es suficientemente grande para poder introducir el relleno o sino acudimos a un centro de lavado, donde disponen de secadoras de gran capacidad, seleccionamos un programa de temperatura media e introducimos las pelotas de tenis, para que ayuden a que el relleno recupere su volumen y su tacto, nos asegurarnos de que nuestro nórdico está bien seco antes de guardarlo, para que no salgan manchas de humedad en el mismo.

Cuando esté completamente seco, lo puedes guardar en una  bolsa de plástico - prueba con las bolsas para ropa al vacío que además ocupan menos o con un recipiente hermético, para que esté libre de polvo y de ácaros, con unos cuantos paquetes de bolitas de sílice para absorber la humedad y colocas la bolsa en un lugar fresco y seco.

Bueno, me ha quedado un post un poco largo pero no quería olvidarme ningún consejo tanto en el lavado como en el secado y a la hora de guardarlo, ya que así conseguiremos tener unos rellenos nórdicos como nuevos cada temporada

Yo ya he empezado con los míos, que sepas que ya tienen un montón de años, 
son rellenos nórdicos sintéticos y están como el primer día ;)

¡¡FELIZ JUEVES!!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

& RECIBE TU CÓDIGO DESCUENTO -20% EN CORTINASYMAS

Marketing by

FUNDAS NÓRDICAS JVR: VIAJE CON NOSOTROS

Que levante la mano quien en sus propósitos para 2016 no haya apuntado aquello de viajar más, o hacer más excursiones, o visitar por fin Nueva York, o volver a París...

Viajar es sin duda uno de esos placeres a los que nadie debería renunciar pero, como sabemos que no siempre es fácil o barato, en la tienda nos hemos propuesto que nuestros clientes puedan hacerlo al menos a través de sus camas porque, como en la canción de la Orquesta Mondragón, "con nosotros viaja el sueño y la novedad" ;)


Sí porque aunque ya es enero, época más de rebajas que de novedades, la verdad es que el otoño tropical que hemos tenido hasta hace nada y menos, nos ha tenido a todos como aletargados y aún no os habíamos hablado aquí en el blog de las fundas  nórdicas viajeras de la firma JVR que hemos elegido para la tienda.

Pero esta semana - ¡por fin!, diría yo - ha llegado el  invierno de verdad, ha llegado el frío, hemos sacado los nórdicos de su escondite en los altillos de los armarios o los arcones de las camas, y es el momento de presentar como merecen estas fundas nórdicas que, según su fabricante, te invitan "a despertar, en ti y los tuyos, un sinfín de nuevas emociones".

Y es que... ¿hay algo más emocionante que viajar? Si pudierais elegir, vosotr@s....

¿Escogeríais visitar la gran ciudad?


¿O creéis que os decidiríais por la montaña?


¿Viajaríais en pos del sueño americano?


¿O preferiríais visitar la ciudad del amor?


Fotos @ JVR

Terminaba la Orquesta Mondragón su canción diciendo aquello de "quien compra nuestro billete, compra la felicidad". No prometeré yo tanto, pero lo que sí os aseguro es que elijáis el destino que elijáis, con las fundas nórdicas de JVR podréis viajar sin salir de la cama y, además, lo estaréis haciendo con una compañía que apuesta por la producción 100% nacional.

En Decoraciones López García apostamos por el Made in Spain, ¿y vosotr@s?

¡¡FELIZ LUNES!!

EDREDÓN NÓRDICOS PARA COMBATIR EL FRÍO

 Con la llegada del frío se plantean algunas dudas a la hora de decidirnos a comprar nuestro relleno nórdico. A veces tenemos tanta información o hemos escuchado tanto consejos que estamos algo confusos, así que aunque existen muchos tipos de rellenos, hoy vamos a explicar las características y las propiedades de los más vendidos; los de pluma o duvet y los de fibra huecas acrílicas.



Como en casi todo, lo mejor suele ser lo más natural " el plumón ", en donde existen infinitas clases de plumas, dependiendo del tamaño y de la parte del cuerpo de donde se hayan extraído las mismas,se adaptan perfectamente y mantienen la temperatura del cuerpo.
Hay diferentes grosores y suelen variar desde los 300gr. hasta 100gr. el tejido exterior es algodón, seda o microfibra.
Los cuidados para su mantenimiento son; el primero airear y ahuecar todos los días tras su uso, no exponerlo a sol y confiar su limpieza a un profesional. Es más recomendable para climas secos.


Ahora vamos a ver los rellenos nórdico de fibra hueca siliconada y aunque en el mercado hay gran cantidad de clases y de precios, hoy hablaremos de los de una calidad media-alta, suelen tener un tratamiento antiácaros,antibacterias y antihongos con fundas de algodón o microfibras tacto seda y no pierden propiedades tras los lavados.
También hay diferentes grosores de unos 300gr, 250gr, 150gr o 100gr. y casi todas las marcas tienen un kit de dos (llamados 4 estaciones), que se unen 250gr.+100gr. para tener resuelto todas las épocas del año.
La conservación de este tipo de rellenos es más sencilla, ya que se puede lavar perfectamente en casa( en la lavadora ) y no es necesario ahuecarlo. Es más recomendable para climas húmedos.



 Bueno, comentaros que en nuestra tienda la mayoría de los nórdicos que vendemos son nórdicos de fibra hueca ( eso sí con una calidad media-alta, es una buena inversión porque duraran muchos años en perfecto estado), ya que vivimos en una zona con mucha humedad y aquí la gente es muy aficionada a lavarlo todo ;)

Espero que os sirva de ayuda a la hora de elegir el  relleno que mejor se adapte a vuestras necesidades.