Mostrando entradas con la etiqueta reforma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reforma. Mostrar todas las entradas

#HOMETOUR EN BARCELONA: DE VAQUERÍA A CASA DE REVISTA

No sé si a vosotr@s os pasa lo mismo, pero muchas veces cuando visitando blogs o buceando por Pinterest encontramos casas increíbles, da la sensación de que siempre están en otros países. Una especie de "más allá" decorativo que se antoja lejano.  Por eso al encontrar éste apartamento en el Barrio de Gracia de Barcelona, no me pude resistir.

Esta vez sí, nuestro hometour de hoy nos lleva directamente a la Ciudad Condal, a un antiguo edificio que en tiempos albergó una vaquería y que, gracias al proyecto de reforma de Lluís Corbella y Marc Mazeres, hoy es una auténtica casa "de revista". Y, esta vez sí, con diseño y arquitectura de la que nos gusta:"Made in Spain".


Proyecto: Lluís Corbella, Architecture and design, Marc Mazeres
Imágenes @ LluísCorbella.com

Aquí empieza la colección de fotos... colección sí, porque aunque me lo he propuesto, no he podido quitar ninguna, creo que al final del post lo vais a entender ;)






Ya lo veis... en las primeras imágenes ya observamos gran parte de la estructura del edificio y la forma de distribuir los espacios a partir de una gran sala con varias alturas, para aprovechar perfectamente la luz de los ventanales. Su gran altura es la que da "aire" a la ecléctica mezcla de estilos de la zona de estar donde las vigas antiguas de madera y columnas de ladrillo de estilo rústico, se mezclan con estructuras y planchas metálicas, tubos y tuberías vistas, y un suelo de hormigón pulido de estilo industrial, con las líneas rectas y depuradas del mobiliario de cocina de estilo moderno, o con los muebles y objetos de estilo retro, como la cómoda de los años 60 y el flipper ubicado junto a la nevera. Y por si todo esto fuera poco... el conjunto se completa con un columpio... ¿se puede pedir algo más?


Pues parece que sí, porque no termina ahí... en el pasillo superior que da paso a las zonas más privadas de la vivienda encontramos una enorme e increíble librería que haría las delicias de cualquier bibliófilo.


Parece difícil de mejorar, pero llegamos al dormitorio principal y ahí sí, me quedo sin palabras (ejem... es un decir, ya sabéis que es un problema que sufro poco :$) Con su pared de ladrillos que, por supuesto va directa a mi tablero de Pinterest, con una repisa a modo de cabecero, con ese armario de lado a lado, pero a media altura para aligerar y utilizarlo también de estantería... Y ese baño en suite con bañera exenta... bueno venga, va... le voy a poner un pero: ese cristal completamente transparente no me acaba de convencer. Bonito es, pero mi sentido del pudor se superpone aquí al del estilo, y sé que terminaría por colocarle unas persianitas, o, casi mejor, un cristal translucido ;)



Y como colofón, la casa dispone de enorme espacio exterior, dividido en dos zonas, una perfectamente organizada como zona de relax que, además incluye piscina, y otra menos "formal" que alberga una mesa de pimpón y mucho espacio libre para organizar barbacoas, fiestas... o lo que vuestra imaginación quiera imaginar, que la mía ya lleva un rato sobrevolando el Barrio de Gracia ;)


Para mí, son la casa y la reforma perfecta,
¿y para a vosotr@s? 

¡¡FELIZ LUNES Y FELIZ SEMANA!!


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
& RECIBE TU CÓDIGO DESCUENTO -20% EN CORTINASYMAS


Marketing by

REFORMA: DE ANTIGUA IGLESIA A VIVIENDA FAMILIAR

Soy enamoradiza... como ya os he confesado otras veces, me vuelven loca las casas restauradas, y más aún si convierten en vivienda un espacio concebido para otra cosa, como el antiguo establo holandés reconvertido en granja que os enseñé el año pasado. En él, se cumplía una característica que hasta ahora se había repetido en todos mis "enamoramientos": gran parte de la casa eran elementos recuperados de su antigua función, un detalle que, además de darles personalidad, nos hacían recordar su historia.

Sin embargo, mi último flechazo - también en los Países Bajos -, apenas cumple esta característica. Más bien al contrario, sus nuevos propietarios han transformado completamente el espacio y, si no fuera porque la planta es inconfundible, una vez dentro... ¿adivinariais que estáis en una iglesia?

Su cuidada decoración consigue que la casa comparta algo más que las paredes
con la antigua iglesia: transmite paz. 

Para sus propietarios restaurar esta casa fue todo un desafío no sólo en lo que al espacio se refiere - imaginad esos techos altísimos - sino también por los recuerdos que llevaba asociados. Un espacio construido para el recogimiento y la oración debía dar paso al hogar familiar de una pareja joven con un bebé recién nacido.

El blanco, sabiamente combinado con tonos pastel - sobre todo rosa y mint -, marrones, grises y pequeñas pinceladas de turquesa, junto a la medida utilización de papeles pintados, consiguen el efecto final deseado, haciéndonos olvidar la antigua iglesia, y llenando la casa de esa dulzura que sus nuevos residentes buscaban. Pasen y vean...


El aspecto exterior de la vivienda es lo que más recuerda que fue una iglesia.

El blanco marca la tónica desde la entrada.

Los tonos pastel llegan a todos los detalles, incluso al trapo de cocina.

Las mantas y plaids, y hasta la trona siguen la pauta que marca el rosa pastel. 

El banco del comedor es el único elemento rescatado de la antigua iglesia.

Grises, marrones, rosas y verdes mint dan continuidad de la cocina-comedor, al salón.

Una cuna de madera reciclada y papel pintado con casitas de pájaro para la habitación infantil.

Apenas tres detalles turquesa en la habitación, son la única licencia al color de la vivienda.

Fotos @ Klikk.no


¿Qué os parece la reforma? ¿Os atreverías con un edificio tan emblemático? Y en caso de hacerlo... ¿hubierais recuperado más elementos de la antigua iglesia o habrías optado por la misma opción que sus propietarios?


¡¡Feliz fin de semana!!

Image and video hosting by TinyPic