Al escribir el título de este post me he acordado de aquel anuncio de Heno de Pravia de cuando éramos pequeñ@s en el que la musiquilla decía que era "el aroma de tu hogar". Y es que aroma de hogar es lo que tienen no sólo los ambientadores y las velas, sino todos y cada uno de los detalles de regalo que hemos propuesto esta Navidad en la tienda.
Mostrando entradas con la etiqueta velas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta velas. Mostrar todas las entradas
CASITA BLANCA PORTAVELAS DIY
viernes, 27 de noviembre de 2015
Ha llegado hoy, pero el DIY de este último viernes de noviembre podría haber aparecido por aquí cualquier otro día, porque le tenía ganas hace tiempo: una casita portavelas de color blanco. Ya vais a ver que el resultado no es tan perfecto como debería, pero... aquí en casa nos ha gustado igual, igual;D
RECICLANDO FAROLILLOS
viernes, 17 de abril de 2015
Ya lo cantaba Shakira, cuando menos piensas sale el sol, y eso nos ha pasado por aquí arriba, que cuando lo dábamos por perdido, resulta que lo estamos viendo de cuando en cuando, así que por fin es tiempo de pasar revista al "material de terraza" para limpiar, ordenar y, cuando no nos queda más remedio, ¿tirar? ¡No!, de eso nada, siempre que sea posible, ése es el momento justo de reciclar y renovar.
Y eso es lo que hemos hecho nosotros esta semana con unos farolillos para velas que no pasaban por su mejor momento, darles una nueva vida y además, sin gastar ni un euro ;)
Para pintarlos he utilizado el resto de la pintura verde en espray con la que el año pasado reciclamos unas cajas de fruta para que los niños guardaran los juguetes, y que este año he vuelto a reutilizar para exponer algunos productos en la tienda. Si os fijáis en la foto, la caja y el farolillo son exactamente del mismo verde.
¿Y por qué verde? Pues porque desde aquí los farolillos se van directos a una terraza que ya os enseñamos hace casi tres años donde la madera - en natural y blanco -, se mezcla con detalles en metálico, rosa y, claro, ¡verde!
Así que, basta ya de parlotear, y vamos con el "Antes&Después" de estos viejos farolillos porta velas :)
Antes de nada, retiré los cristales para protegerlos tanto de la pintura como de un posible accidente que los estropease. Una vez hecho esto, llegó el momento de lijar. Como veis, el metal de los farolillos estaba muy oxidado por lo que me he tenido que emplear a fondo, pero era importante que la superficie quedara bien lisa.
Y eso es lo que hemos hecho nosotros esta semana con unos farolillos para velas que no pasaban por su mejor momento, darles una nueva vida y además, sin gastar ni un euro ;)
¿Y por qué verde? Pues porque desde aquí los farolillos se van directos a una terraza que ya os enseñamos hace casi tres años donde la madera - en natural y blanco -, se mezcla con detalles en metálico, rosa y, claro, ¡verde!
Así que, basta ya de parlotear, y vamos con el "Antes&Después" de estos viejos farolillos porta velas :)
1ª fase: preparar la superficie antes de pintar
Antes de nada, retiré los cristales para protegerlos tanto de la pintura como de un posible accidente que los estropease. Una vez hecho esto, llegó el momento de lijar. Como veis, el metal de los farolillos estaba muy oxidado por lo que me he tenido que emplear a fondo, pero era importante que la superficie quedara bien lisa.
2ª fase: aplicar la primera mano de pintura
Ya sabéis que pintar con espray tiene muchas ventajas, pero la de no manchar no es una de ellas, así que para evitar salpicaduras indeseadas, lo mejor es crear tu propia "cabina de lacado", por ejemplo, con una caja de cartón :) Coloca el farolillo dentro, con cuidado de que no toque ninguna pared de la caja para aprovechar toda la pintura que flota dentro de nuestra improvisada "cabina". Agitamos el espray y... ¡a pintar! Debemos tener cuidado de ir girando el farolillo y no olvidar ningún lado. Lo mejor es hacerlo en dos tandas (o más si es que las necesitas) esperando a que seque entre una y otra para que al manipularlo no estropeemos el lacado.
3ª fase: segunda mano de pintura y cristales
Una vez que hayamos dado la primera mano de pintura al farolillo, lo dejamos secar de un día a otro y, al día siguiente, le aplicamos otra mano, o tantas como necesites para cubrirlo de forma uniforme. Si lo haces con cuidado, seguramente con dos será suficiente. Cuando la pintura esté completamente seca, volvemos a poner los cristales.
Y ¡ya está! Tenemos nuestros farolillos otra vez como nuevos, listos para la nueva temporada de terraza que empieza :) De hecho, me hubiera encantado mostrároslos en la propia terraza, pero mientras los hacía... ha vuelto a llover y no estaba la cosa para mucha terraza, así que, en su defecto, y sólo para vuestros ojos, los he colgado de las ramas del escaparate de la tienda para que los podáis ver en "todo su esplendor" ;)
Fotos @ Decoraciones López García
Y así, reciclando farolillos, empezamos el viernes. Hemos aprovechado un resto de pintura, hemos evitado crear residuos no orgánicos con los farolillos y, antes de llevarla al contenedor, le hemos dado un segundo uso a la caja de cartón... ¡¡viva el reciclaje!!
**Con este post participo en el "Finde Frugal 74" de Colorín Colorado**
**Y participo también en "Inventando el finde 21" de Inventando Baldosas Amarillas**
¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!
DIY: FAROLILLOS DE NAVIDAD
domingo, 23 de noviembre de 2014
Como ya os conté en otro post, a principios de octubre mi marido y yo estuvimos de viaje en Alemania, concretamente en Stuttgart. Esos días, además de hacer turismo - ¿os acordáis de la visita al Palacio de Ludwisgsburg y la "Fiesta de la calabaza" que os enseñé? - y celebrar como merece la Oktoberfest, mi amiga Raquel, nuestra anfitriona, reservó una mañana para llevarme de paseo por la zona comercial de la ciudad donde, por una vez, me alegré de que la Navidad empiece cada año un poco antes en todas partes ;)
AROMAS PARA EL HOGAR: DECORAR CON LOS CINCO SENTIDOS
miércoles, 30 de julio de 2014
Cuando pensamos en decoración, casi siempre nos centramos en un solo sentido: la vista. Pero el tacto, el oído y, sobre todo, el olfato también tienen mucho que aportar para conseguir eso que - ¿curiosidad? - se ha dado en llamar "sabor de hogar".
Designers Guild y sus "aromas que decoran".
El tacto de las telas, maderas y demás superficies; el ruido (o mejor, su ausencia) de la casa o la habitación, que acompañará o molestará a nuestro oído; pero... sobre todos ellos, en la decoración junto a la vista, se impone otro sentido: el olfato. Porque, seguro que estáis de acuerdo conmigo, nada como un mal olor para arruinar la mejor de las decoraciones.
Por esto, la firma británica Designers Guild, conocida sobre todo por sus telas y papeles pintados, suma a su oferta decorativa una línea de aromas que describe como "diseñada de forma exclusiva en nuestro estudio de Londres, y fabricado en el Reino Unido utilizando los ingredientes más selectos y las fórmulas más lujosas".
Velas, ambientadores, y hasta jabones, geles y cremas - de los que destacan que no están testados en animales - para trasladar al baño y al cuerpo ese aroma que "sabe a hogar".
Velas florales.
Velas con aromas estacionales: frescor, invierno...
Difusores de fragancias florales.
Aromas para el cuerpo - crema para manos y cuerpo,
jabón líquido de manos, gel de baño y ducha, y pastilla de jabón -,
y aromas para el hogar - velas y difusores-, la gama completa.
¿Y tú? ¿También decoras con los cinco sentidos?
fuente: Designers Guild
Suscribirse a:
Entradas (Atom)