LUDWIGSBURG Y LA FIESTA DE LA CALABAZA.

Para situarnos un poco, el Palacio de Ludwisgsburg se encuentra a unos 12 km. el norte de la ciudad de Stuttgart en Alemania y allí viven unos de nuestros mejores amigos Raquel, Pedro [Peter] y su niño Raúl -nuestro fotógrafo para la ocasión-. Durante nuestra visita tuvimos la oportunidad de visitar este espectacular palacio coincidiendo con la "Fiesta de la calabaza".



Nada mas entrar te encuentras con estas impresionantes vistas del edificio con sus jardines y fuentes [copia del Palacio de Versalles] decoradas para la ocasión con miles de calabazas.








Comenzamos nuestro recorrido por los jardines y vamos encontrándonos con preciosas esculturas, realizadas exclusivamente con distintas clases de calabazas -me parecieron muy originales, nunca había visto nada así-. Ya os mostraré todas las variedades de esta hortaliza, con multitud de formas y colores, porque tengo fotos para llenar el blog durante un mes, jaja!!








                                 

fuente: Raúl Wochnowski

Espero que os guste este plan para el domingo, feliz día!!

Image and video hosting by TinyPic

CABECEROS "DIFERENTES"

A pesar de no ser la habitación en la que más tiempo pasamos, nuestro dormitorio es quizá el sitio más privado, el más "nuestro" de toda la casa.  Pensamos los colores, el tipo de muebles... pero si hay un elemento que,  en un dormitorio, destaca sobre los demás ese es el cabecero. Por eso, la búsqueda del cabecero perfecto se puede convertir en una gran aventura, sobretodo si buscas algo que no se produzca en serie... algo único, ya le dedicamos otro post a los cabeceros tapizados, y a otros cabeceros llenos de personalidad.

Pero, si lo pensáis, encontrarlo no es tan complicado. Sólo hay que dejar volar nuestra imaginación y con un poco de inspiración podemos conseguir resultados tan bonitos como éstos, y sin tener un gran presupuesto.






fuente: Pinterest


Piezas únicas, de distintos estilos para darle a nuestros dormitorios un toque personal que, para los más valientes, también pueden ser DIY. ¿Y tú, te atreves?

... A VUELTAS CON EL ESCAPARATE

Cada nueva temporada, cada vez que se vende lo expuesto, cada vez que me canso de lo que hay ...empieza mi lío con los escaparates.

 En principio parece una tarea bonita y poco complicada, pero cualquiera que haya realizado un escaparate de cualquier cosa en su vida, sabe de lo que hablo. A veces tienes tantas cosas preciosas, que te mueres de ganas por mostrar y otras veces todo lo contrario, además de la presión de una misma, para no repetirse, para darle otro aire, para que la gente se pare, para que guste...

Bueno, en definitiva todo este rollo para contaros que esta ocasión da gusto presentar las nuevas boutís, alfombras, lámparas, cuadros, plaids, etc..que hemos recibido en este escaparate, intentando que quedase bien y cumpla su función de atraer a los clientes, jaja!!

¡¡Feliz fin de semana!!








fuente: lópez garcía

Image and video hosting by TinyPic

ALFOMBRAS POR DESCUBRIR

Volver a descubrir esta firma de alfombras hizo que mi cabeza se llenase de nuevas ideas, para proyectos futuros con los que sorprender a mis clientes y amigos. Una parte importante de mi está completamente rendida al Estilo Escandinavo, una pieza clave para conseguirlo son los textiles y las alfombras.



 Sólo hay que fijarse bien, en muchas casas nórdicas tienen este tipo de alfombras, con fondos muy claros -ya sea con mucho pelo o no- y con suaves dibujos geométricos tipo "bereber", siempre en grises o marrones. 


Nos abrigan en los largos días de invierno, es realmente un gustazo andar descalzos sobre ellas y potencian la luminosidad de los espacios. Las referencias animales como las pieles, los muebles de madera nobles y las piezas de diseño completan las claves para darle un aire escandinavo a nuestros hogares.



www.ostacarpets.com

Image and video hosting by TinyPic

DIY: UN RELOJ DE COCINA MUY FRUGAL

Después del largo - y no tan cálido - verano, llega el otoño, el nuevo curso y, con él los nuevos propósitos. Uno de los míos para esta temporada es sacar un poco de tiempo para poder participar de nuevo en los "Findes Frugales" de Marcela y su Colorín Colorado.

Me encanta el reto que supone pensar en ideas DIY sencillas, normalmente rápidas de realizar y que, con muy poco consiguen darle nueva vida a objetos que ya habíamos desechado por viejos, feos o inútiles.

El reloj de cocina que os enseño hoy cumple todos los requisitos: facilidad, rapidez y reciclaje. 


¡Vamos con ello paso a paso!


MATERIALES                                                                        

Como vais a ver todo lo utilizado es reciclado, o bien herramientas y materiales que tenemos en casa habitualmente. En este caso he utilizado:
  • Un reloj de pared publicitario
  • Un recorte de papel pintado
  • Unas tijeras de zig-zag
  • Un pincel
  • Cola blanca

PASOS A SEGUIR                                                                

  1. Elige el reloj que vayas a utilizar, si puedes reciclar uno antiguo, mejor que mejor, si no, puedes comprar un modelo sencillo y baratito en algún "Todo a cien" o bazar oriental y "darle vidilla" con este DIY.
  2. Desmonta el mecanismo del reloj. Hazlo con mucho cuidado ya que, si doblamos o estropeamos las agujas, podrían no funcionar más tarde. 
  3. Dibuja el motivo que elijas sobre el papel y recórtalo con la tijera de zig-zag, de esta forma la forma quedará "rematada". Si el reloj es publicitario, lo mejor es seguir la misma forma que tenga el marco del reloj, pero si no hay logo que ocultar... ¡imaginación! 
  4. Aplica la cola blanca sobre el papel pintado. Además de pegarlo, la ligera capa de barniz que deja la cola protegerá el papel. Déjalo secar un rato.
  5. Vuelve a montar el mecanismo del reloj, ponlo en hora y... ¡ya está!

Como veis, el mío era de publicidad de una caja de ahorros ;)

Yo utilicé un recorte de un papel juvenil para aprovechar los lunares.

La cola blanca, ¡qué haríamos sin ella!

El resultado final :)

La cocina aún estaba a medio montar - faltan la mesa, las sillas,... - 
pero el reloj ya tiene su sitio ;) 


¿Qué os parece? Como os decía al empezar, un DIY fácil, rápido y resultón para que no falte un reloj en vuestra cocina. No sé si os pasa a vosotras, pero ¡yo no podría vivir sin él! Si no fuera por el reloj, no llegaríamos a la hora al cole ni un sólo día ;) 


** Con este post participo en el  "Finde Frugal 49" de Marcela y su Colorín Colorado **


¡¡Feliz fin de semana a tod@s!!

Image and video hosting by TinyPic