Mostrando entradas con la etiqueta telas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telas. Mostrar todas las entradas

ESTORES TIPO "PAQUETTO" EN LA COCINA

Hoy retomamos nuestra costumbre de compartir con vosotras algunos de nuestros trabajos, la verdad es que es un poco complicado mostrar las casas de los clientes, porque normalmente con las prisas por realizar la instalación y la preocupación porque todo quede  bien... no nos acordamos de hacer las fotos hasta más tarde y no es plan llamar más tarde al cliente para volver, jeje!!  

PECES, CORALES Y ALGAS... TELAS DE ESTAMPADOS MARINOS

Lo sé, a estas alturas much@s de vosotr@s ya estáis de vuelta, con las vacaciones en el recuerdo y, si no fuera por el calor que hace en casi todas partes, al hablaros del verano diríais aquello de "¿verano? ¿qué es eso?".

Para mí en cambio el verano está en su máximo apogeo, con nuestros clientes eligiendo telas para sus casas de vacaciones y los estampados marinos triunfando como nunca. Por eso hoy me apetecía enseñaros también a vosotr@s las colecciones más veraniegas de Gancedo y Sanderson, un fondo del mar en el que los peces nadan junto a corales y algas.


Inspiradas en el fondo marino, en los viajes, en el Mediterráneo,... las colecciones que os voy a mostrar tienen un aire refrescante que casi todos pedimos a nuestra casa de vacaciones.



Abrimos boca con la colección "Port Lligat" diseñada por el interiorista Serge Castella para Gancedo. Inspirada en el Mediterráneo, sus diseños - con esas algas que parecen flotar en el agua o los peces que recuerdan a los de los fondos abisales - no necesitan el típico azul marino para proporcionar un aire marinero al espacio. En su lugar, el turquesa funciona a la perfección logrando el punto justo entre tendencia y clasicismo.


Sin embargo, Castella no se queda ahí y va un punto más allá con el color, abriendo la paleta a otros colores menos asociados a los motivos marinos, como el lima, pero también al rojo coral que, sin dejar de ser un motivo marino, sí se aleja de lo tradicional. Además, el diseñador abre también las posibilidades de combinación de diversos tejidos, con telas que imitan las cañas, falsos lisos e incluso se atreve con un estampado tribal que funciona perfectamente con los peces y las algas.


Nos movemos de firma, y nos vamos a Sanderson, pero no nos movemos del fondo del mar, ya que su colección "Voyage of Discovery" apuesta por los corales, solos o en compañía de peces, tanto para sus telas como para los papeles pintados que, aunque no están incluidos en la misma colección, también siguen la tendencia del verano. A mí, personalmente, la tela de visillo que veis en la foto, de nombre "Coral and Fish" me tiene enamoradita...


La última colección que quiero enseñaros se llama "Soft London" y es, como las dos primeras, de Gancedo. Si os fijáis, aunque con motivos marinos, los tejidos elegidos son más invernales. Pensadas para tapizar y jugar mezclando los motivos marinos con otros geométricos o incluso tie-dye, estas telas, con más cuerpo, tienen un fondo de textura de lino sobre el que se realizan los dibujos en relieve en una viscosa de terciopelo y nos permiten mantener ese aire marino por más tiempo, no sólo en nuestra casa de vacaciones, sino también en nuestra residencia habitual.

Y después de tanto pez, tanto coral, tanta alga... ¿cuál es vuestro estampado marino favorito? 
¿Lo mantendrías en vuestra casa todo el año o lo preferís sólo para la casa de vacaciones? 
¡Contadme! Ya sabéis que me encanta leeros, en verano, también ;) 

¡¡FELIZ MARTES!!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
& RECIBE TU CÓDIGO DESCUENTO -20% EN CORTINASYMAS


Marketing by

PEPE PEÑALVER + LEROY MERLIN + DECO BLOGGERS = #IDEASCONVIDA

Aviso a navegantes: este post, además de muchas #ideasconvida, tiene mucho peligro. Peligro de rollo, concretamente, porque lo pasé tan bien y me hizo tanta ilusión conocer a mis compis de #DiarioDeco en persona gracias a la invitación de Leroy Merlin que corro serio peligro de desviarme del tema ;)

Y el tema no es otro que la presentación de la primera colección de textiles para el hogar, creada de forma conjunta por Leroy Merlin y Pepe Peñalver. Estar allí y poder conocerla de primera mano fue todo un placer, ya sabéis cuánto me gustan las telas.


Imagen @ Leroy Merlin

Y es que, el jueves de la semana pasada, recién llegada de las vacaciones, volví a hacer la maleta, esta vez dirección Madrid, para acudir al DecoEspacio que Leroy Merlin montó en el Impact HUB Madrid y que se pudo visitar durante todo el fin de semana. La ocasión lo  merecía ya que se trataba de ser una de las primeras personas que iban a poder trabajar con la colección resultado de su colaboración con Pepe Peñalver, ni más ni menos que uno de los mayores fabricantes de telas estampadas "Made in Spain". Telas no sólo diseñadas sino también fabricadas - con fibras naturales como el lino o el algodón, en este caso - desde siempre aquí en España.

Vamos, que se han unido dos grandes, uno nacional y otro internacional, y fruto de esa unión y también de mucho trabajo conjunto, han surgido cuatro colecciones, cada una con su propia personalidad, pero todas ellas con el inconfundible toque de las creaciones de Pepe Peñalver y con lo que desde Leroy Merlin definen como "todo el encanto del exotismo vintage".


Imagen @ Leroy Merlin.es

La primera de las series, de nombre "Guayana", nos transporta a jardines lejanos y exóticos con su estampado floral y sus tonos alegres. Le sigue la serie "Dream" donde los dibujos aumentados de cashmere y sus tonos azules, amarillos y turquesas reinventan este clásico. A continuación, la serie "Macao" con sus escenas en un único tono gris, moderniza el típico Toile de Jouy trasladando a nuestros hogares escenas de la China medieval. Por último, la serie "Etnia" que como su nombre indica tiene un marcado carácter étnico, colores más intensos, y un patchwork que le aporta singularidad.

Como novedad, en esta ocasión, los tejidos de Pepe Peñalver se pueden adquirir directamente en tienda, ya confeccionados, con sus estampados principales convertidos en cortinones con ollados y cojines de diferentes tamaños que se complementan con otros de pequeños motivos geométricos que ponen el contrapunto perfecto a los motivos principales de cada una de las cuatro colecciones.


Imagen @ Leroy Merlin.es

Y, presentadas las protagonistas del evento... vamos con lo que pasó allí :)

Bajo el hashtag #ideasconvida, el DecoEspacio de Leroy Merlin convocó a bloggers de toda España que, además de ponernos cara un@s a otr@s, pudimos trabajar mano a mano. Después de una pequeña charla sobre la colección, nos dividieron en equipos, nos marcaron un tiempo, nos dieron materiales y un espacio, y, tras indicarnos cuál era la serie concreta con la que tenía que trabajar cada uno de los grupos, empezamos a trabajar contrarreloj.








Imágenes @ Leroy Merlin

Cuando terminamos y antes de desvelar los ganadores, hicimos un repaso a todos los espacios y debo decir que de todas y cada una de las propuestas hubo algo que me sorprendió, pero... sólo podían quedar dos y estos que veis debajo fueron los ganadores.


Imágenes @ Leroy Merlin

¿Y cuál fue la mía? Pues la mía no fue mía, sino nuestra :) Mi equipo estaba formado Maribel del blog "Una pizca de hogar", Diana de "Handbox", Laura del blog "La Chimenea de las Hadas", Rut del blog "Rut Chicote" y Lora de "Mi silla Azul" - ¡sí!, me tocó con tres chicas #DiarioDeco :) -, y nuestro reto fue crear un espacio con los elementos de la serie "Macao".

Imágenes @ Decoraciones López García

Nosotras apostamos por la sencillez y... ya os digo que no ganamos, pero, lo que sí os puedo asegurar es que lo pasamos genial y disfrutamos a tope, la experiencia fue súper positiva, ¡gracias de nuevo a Leroy Merlin por invitarme!


¿Qué os han parecido las colecciones? 
¿Cuál elegirías vosotr@s para darle vuestro toque personal y lucirla en vuestra casa?

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!

Image and video hosting by TinyPic

pd. durante unos días colgamos el cartel de "reformas" en el blog, pero antes de que os deis cuenta estamos de vuelta ;)

RENOVACIÓN DIY DE UNA CARAVANA RETRO:
#DiarioDeco15 - Decorando con Telas

Os voy a confesar algo... cuando me enteré del tema de #DiarioDeco15 me dio la risa. ¿Decorar con telas? ¿En serio? Me paso el día haciéndolo: edredones, fundas nórdicas, bandós, montantes, cortinas, visillos, estores,... vamos  la especialidad de López García Decoración ;)

De hecho, por un momento me puse en modo práctico y tentada estuve de marcarme un tutorial sobre cortinas, pero después pensé "venga Mónica, date vida, que las fiestas de #DiarioDeco son para disfrutar en buena compañía". Así que le di una segunda pensada y me decidí por unir dos de mis temas favoritos: las caravanas retro y el DIY.




¿Que qué tienen que ver con decorar con telas? Pues mucho más de lo que podáis pensar porque, como muestra el ejemplo que os voy a mostrar, con una manita de pintura y combinando telas, puedes transformar una vieja caravana en un rincón vintage perfecto para evadirte.






¿Que qué tiene que ver este estilo conmigo? Pues... lo confieso, aunque nunca pondría toda mi casa así - ni de coña, no, no -  de vez en cuando tengo ramalazos de american cozy y muero por este estilo. Y cuando miro el interior de esta caravana la palabra que viene a la mente es esa, cozy, cuya traducción por acogedor siempre se ha quedado, en mi opinión, muy corta. Para mi algo cozy implica algo más que ser acogedor, implica gusto por el detalle, cuidado por las cosas, distintos elementos buscados, encontrados y mezclados... En fin... todo eso que acabáis de ver en esta caravana retro.

De hecho, su dueña y responsable de su transformación - bueno, exdueña, en realidad... hace un tiempo la cambió por una más grande que también ha transformado y recuerda mucho a ésta, no dejéis de echarle un vistazo a este before&after -, se llama Melissa y además de bloguera, es experta en quilting, esa tradición tan americana de hacer edredones con la técnica del pathchwork. Si os gusta coser, no os perdáis ni su blog, ni sus patrones gratis ;)

¿Os animarías a transformar un espacio así, utilizando telas como elemento principal?


Estoy segura de que much@s me vais a decir que sí y, mejor aún, me lo vais a enseñar en la fiesta de #DiarioDeco... ¡allí os esperamos!



**Con este post estoy participando en la fiesta de enlaces: #DiarioDeco15: Decorando con Telas**

¡¡FELIZ SEMANA!!

Image and video hosting by TinyPic

MARSALA: COLOR DEL AÑO EN 2015

Como cada diciembre, aprovechando el escaparate de la semana de la moda de Nueva York, el Pantone Color Institute publicó su informe del color para el nuevo año, y ha designado el Marsala como el color del año 2015.

PANTONE 18-1438 Marsala
Foto @ Graffica

Natural, robusto y terroso como el vino tinto siciliano del que toma su nombre, Leatrice Eiserman, directora ejecutiva del Instituto Pantone, asegura que el "Marsala es un tono sutilmente seductor que nos atrae con su cálido abrazo", y añade que "su elegancia universalmente atractiva se traduce fácilmente a la moda, la belleza, el diseño industrial, los muebles para el hogar y los interiores en general".

Sofisticado, complejo y con cuerpo, el Marsala es también un color acogedor, un color elegante que, sin embargo, no resulta abrumador y es tan válido en ambientes masculinos como femeninos. Perfecto como elemento unificador, por ejemplo en paredes, alcanza su máximo esplendor en tejidos texturizados como en los tapizados o las alfombras, pero también resulta perfecto para la mesa, y para la ropa de cama.

Pero si hay algo por lo que apuesta especialmente el informe anual de Pantone, es por la utilización del Marsala como base para la creación de patrones florales para los tejidos. Y en Güell-LaMadrid - que como sabéis es una de las marcas con las que trabajamos en la tienda - han tomado buena nota como demuestra su diseño "Sangría" un estampado que, como el color que lo inspira, tiene una fuerza, un color y un sabor muy mediterráneo.


Tenemos el color, tenemos el diseño,... ¿necesitas inspiración?. A continuación varias ideas:

Marsala en tejidos texturizados.
Foto @ Pantone.com

En liso, o en estampado, Marsala.

Marsala en la copa y en la ropa de hogar.
Fotos @  Jenna Burger y @ Pantone.com

Marsala como elemento unificador o como elemento diferenciador.
(ambas vía @ Pinterest

¿Y vosotros? ¿Apostáis como Pantone, por el Marsala como color del año 2015 o creéis que este año va a triunfar algún otro color? Estamos deseando leer vuestras opciones para el año nuevo ;) 

¡¡Feliz fin de semana!!
Image and video hosting by TinyPic

MOVEMBER AT HOME

No sé si alguna vez lo habéis pensado, pero es curioso que, a pesar de que muchos de los grandes nombres de la decoración son hombres, en esto de los deco blogs la mayoría - tanto de bloggers como de lectoras - somos mujeres. A pesar de eso, hoy me quiero acordar de ellos, de los hombres, por eso vamos a dedicar el post al movimiento "MOVEMBER".

¿Conoces "Movember"? 

Si tenéis algún amigo viviendo en el extranjero, y en España cada vez más - es que a los pueblos estas cosas nos llegan más tarde ;) -, es muy posible que a estas alturas de mes luzca ya un frondoso bigote. ¿Lo has visto, verdad? Pues resulta que no, a tu amigo no le ha dado por la estética retro, ni tampoco ha destapado su lado hipster de repente, simplemente se ha sumado a la causa de Movember, un movimiento comprometido con "cambiar la cara de la salud de los hombres". Más allá de los mostachos, su objetivo no es ni más ni menos que la visibilidad y concienciación sobre la salud masculina, y especialmente sobre dos tipos de cáncer que sólo les afectan a ellos: el de próstata y el testicular.

Lo bueno de este movimiento tan bigotudo es que no se queda en palabras, y ha pasado a los hechos, hasta conseguir poner de moda este elemento antaño demodé. Tanto, que los mostachos se han extendido a todas partes. Menaje, telas, ropa, kits de fiesta... allá por marzo ya os contábamos que los bigotes también están presentes en el mundo deco.

Y para muestra, un par de DIY, ¿os animáis a hacer vuestro propio "Movember at home"?

1. Cojín Mostacho DIY



¿Divertido, verdad?
En el blog Craftinge.com Emma, una chica de sólo 14 años, nos enseña cómo hacer un cojín en forma de bigote reversible con patrón incluído. Si necesitáis ver los pasos con más detalle, podéis echarle un vistazo al tutorial de Rachel en su estupendo blog Family Ever After. Ambos están en inglés pero... ¿quién dijo miedo con el traductor de Google? ;)

2. Arrullo con Bigotes DIY



¿No os dan ganas de tocarlo?
En su blog Brittany Makes.com, esta "contable de día, entusiasta del DIY de noche", nos enseña cómo hacer un acogedor arrullo lleno de pequeños y simpáticos bigotes estampándolo tú misma con una patata (también en inglés). Está pensado para bebés, claro, pero la idea del arrullo se puede llevar a otras telas como las de una sábana, una funda nórdica a la que se le quiera dar un cambio... en el blog Delikatessen.com, Kati Sardiña, explica cómo aplicar esa misma técnica de estampado para crear, por ejemplo, un cojín.


¡Súmate a "Movember"! 

Hoy, queríamos recordaros que esta moda que tanto nos gusta, tiene mucho más significado que el púramente estético. Para conocer más detalles sobre Movember Foundation os invito a conocer su web española. Animáos a visitarla, ¡todo suma!

¡¡Feliz Noviembre!! Happy Movember!!

Image and video hosting by TinyPic

FLORES, AVES Y MUCHO MÁS...

Cada nueva temporada, esperamos impacientes que los representantes de las distintas marcas con las que trabajamos vengan a visitarnos a nuestra tienda para presentarnos sus propuestas y novedades. Pero, cuando se trata de nuestros amigos de Güell-Lamadrid, las esperamos aún con más ganas, y este otoño han llegado con las manos llenas...




Sobre todas, nos ha gustado la colección "New Orleans", en la que, además de incluir clásicos como el elegante paysley, nos han sorprendido con una reinterpretación del "damasco" en lino, al que han dado un aire envejecido, perfecto para mezclarlo con estampados florales o con motivos de aves. 

Esta apuesta por los estampados y las ornamentaciones se complementa con la reedición en nuevos colores de su conocido raso de algodón "Pheasant Hunt", ampliando aún más el ya de por sí amplio abanico de combinaciones que nos ofrecía la marca. 

El resultado final es una colección de tejidos que nos transportan al pasado, al ambiente de las antiguas colonias británicas, donde el clásico "British style" convivía con la naturaleza, reinventándose y creando un nuevo estilo, más fresco y  menos encorsetado, que aún sigue inspirándonos hoy. 


Cortinón con diseño Monk (col. 53)


Muestras del diseño "Monk" en varios de los tonos disponibles 
(de arriba a abajo, col. 930, 864, 819,533)


Cojines con diseño "Pheasant Hunt" en todas las tonalidades disponibles 
(de izquierda a derecha y de arriba a abajo, col. 2, 5, 1, 7, 6 y 4) 

Colcha con diseño "Soneto" (col.1) combinada con cojines con diseño "Pheasant Hunt" 
(de atrás a adelante y de derecha a izquierda, col. 6, 5, 1, 2, 4, más un cojín en tono liso gris)

fuente: Güell-Lamadrid


¿Qué os parecen los diseños? ¿Os gusta la renovada propuesta de estilo colonial que nos presentan desde Güell-Lamadrid este otoño?

Image and video hosting by TinyPic

¿LE DAMOS UN AIRE RÚSTICO A LA COCINA?

Para prolongar la sensación de primavera en nuestras cocinas, la firma "Coordonné" nos propone un montón de diseños de lo más acorde con el nombre de la colección "Country Fair", estampados con diseños de plantas, con pajarillos, estos estampados y estos tonos nunca se pasan de moda, las frutas [manzanas,peras...] y aves de corral [gallos y gallinas].
Una encantadora selección de telas de algodón con las que podemos vestir las ventanas, las sillas y también algunos dibujos en tela plastificada para nuestras mesas.

¿Qué te parecen? ¿Te gustan este tipo de estampados o eres más minimalista?






fuente: Coordonné

Image and video hosting by TinyPic