NUEVA COLECCIÓN DE COLCHAS OI 2015: SE ACERCA EL INVIERNO

Este año, aquí en el norte estamos teniendo un otoño "tropical". Hace una semana, a mediodía, la gente se bañaba en la playa como si tal cosa porque, al salir les esperaban casi 30 grados de temperatura. Por eso, aunque os quería presentar las novedades de Otoño/Invierno de la tienda y ahora también en nuestra tienda on-line, estábamos demasiado acalorados para pensar siquiera en ello.

Esta semana - ¿por fin? - la cosa ha cambiado y, aunque seguimos teniendo sol, los últimos días ya se empieza a notar que estamos en noviembre. Así que, otro año más, es el momento de ir abrigando las camas con las novedades en colchas acolchadas y edredones que ya hemos recibido en la tienda.

Todas las imágenes @ TexteisLeiper.pt

Como ya hicimos el año pasado, de entre las diversas marcas que tenemos en la tienda, este año volvemos a destacar las novedades de la firma Têxteis Leiper que, como os contábamos entonces, son un ejemplo del nuevo "Made in Portugal" que, ante la feroz competencia asiática ha hecho una decida apuesta por el trinomio diseño-calidad-precio que, creo yo, está dando un fantástico resultado. Para la temporada Otoño/Invierno 2015 proponen dos líneas que, como vais a ver a continuación, se diferencian muy claramente al primer vistazo.

Línea clásica

La línea más clásica, que sigue la tendencia de años anteriores y se caracteriza por su mezcla de tejidos y texturas, como damascos o terciopelo, utilizando una paleta de color en tonalidades casi siempre tenues.







Línea actual

La línea más actual por su parte, destaca por la utilización de la estampación digital, que permite plasmar cualquier diseño imaginable en las colchas, aunque sin duda mis favoritos son los motivos florales sobre fondos claros y geométricos en tonos más vivos.







“El secreto de la creatividad es dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas”. Esa es la frase con la que Leiper Texteis presenta esta colección Otoño/Invierno 2015. La verdad... no sé si dormir arropada con una de estas colchas-edredón nos harán sentirnos más creativ@s, pero lo que os puedo asegurar que sí que hacen, es vestir las camas con mucho estilo - ya sea clásico, ya sea actual - y proporcionar todo el calor necesario para dormir a gustito en invierno ;)



¿Y vosotr@s? ¿Apostáis por lo clásico o por lo actual? 
¿Habéis sacado ya el edredón u os seguís resistiendo a que llegue el invierno? 


¡¡FELIZ SEMANA!!

DIY MUY FÁCIL: ATRAPASUEÑOS DE OTOÑO

Dice la tradición que los atrapasueños ayudan a mantener con nosotros las buenas ideas, los sueños agradables y también protegen a quienes los poseen. Su origen está en las tribus indias americanas, que creían que los malos sueños y las malas energías quedan atrapadas en la malla y se disipan con los primeros rayos de sol que atraviesan el agujero central (podéis leer más sobre su historia en "La mente es maravillosa").

En mi caso, reconozco que, además de por su bonita leyenda, los atrapasueños  me gustan por su estética, por ese aire boho-chic que tienen, y por lo fácil que es hacer uno con sólo rebuscar un poco en el fondo de los cajones. Por eso, después del parón vacacional y de que la semana pasada tocara receta, este viernes vuelven al blog nuestros #DIY3BR, ya sabéis, esos DIY que son buenos, bonitos, baratos y resultones ;)

¡Venga!, que empezamos ya mismito a atrapar sueños de otoño ;)


Aro aparte, un atrapasueños es, sobre todo materiales y más materiales. Como vais a ver, son súper fáciles de conseguir en cualquier mercería o Asian Shop o, mejor aún, podéis rebuscar en el fondo de los cajones, donde seguro que vais a encontrar cosas muy chulas. Eso me ha pasado a mí, que en la tienda, después de tantos años, hay un poco de todo y buscando, buscando, me he encontrado con un montón de sorpresas...


Los materiales que he utilizado yo son los siguientes:

  • Un cazamariposas, sí sí como lo ves/lees... mi primera idea era comprar un bastidor pero me parecieron carísimos para un #DIY3BR y al final me decanté por esto, que era más barato ;D 
  • Un tapete de ganchillo, a elegir entre varios que había por los cajones.
  • Puntillas, bieses, borlitas  y madroños, también de la tienda.
  • Lazos, plumas, bolitas de fieltro, cordón y lana que compré en el Asian Shop con el cazamariposas.
  • Hojas secas que recogí del parque de al lado de la tienda.
  • Botones de esos que me regalaron y de los que ya os he hablado otras veces.
  • Lágrimas de cristal de viejas lámparas, también en el fondo de un cajón.
  • Hilo de punto de cruz, y aguja.


El primer paso fue quitar el palo y la redecilla del cazamariposas, y volver a unir el aro (yo lo hice con celo, porque después se tapa con el lazo con el que lo vayas a colgar y no se ve)Tras hacer unas pruebas, me incliné por el tapete de un tono beige más fuerte. Para unir el tapete al aro, utilicé un hilo de punto de cruz y una aguja como se ve el las fotos.


Una vez terminado ese paso, que es el que más tiempo me llevó...y tampoco fue mucho, ¡¡empieza lo divertido!! Ya sin necesidad de coser, vamos atando las cintas, los bieses y las lanas como veis en la foto, y dejando una distancia entre ellos - cada uno la que le parezca, en función de lo "cargado" que quiere su atrapasueños -,  y empezamos a mezclar con puntillas, madroños... Para mí, lo ideal es improvisar, colocarlas sin seguir ningún criterio para intensificar el aspecto boho, pero... a vuestro gusto ;)


Cuando ya estaban colocadas más o menos todas las cintas, puntillas y demás - yo añadí alguna más después -, es el turno de los detalles. Una pluma naranja por aquí, una hoja seca o una cinta con un botón pegado por allá - yo utilicé la pistola de silicona para ser rápida y limpia, pero el pegamento puede funcionar perfectamente -, otro botón por allá...


En esas estaba cuando empece a pensar lo bonito que podía quedar colgado del techo o en una pared cerca de una ventana para que los rayos de sol le alcancen, y me dije "a esto le falta un toque brillante" y es ahí donde me acordé que en otro de mis cajones, en uno muy olvidado, había un montón de cristales de lámparas antiguas - mis padres en su día vendieron muchas, muchas ;) - y creo que el resultado mereció la pena...


Aún no tengo muy claro dónde lo voy a colgar, pero no me podía resistir a enseñároslo cuanto antes, así que, de momento nuestro atrapasueños de otoño luce colgado en un rincón de la tienda...

Mientras lo voy pensando, os animo a que este finde busquéis en el fondo de los cajones y hagáis vuestro propio atrapasueños con los pequeños tesoros que encontréis. Así, cuando lo tengáis todos podremos seguir la recomendación de "La mente es maravillosa":

"Deja que la telaraña atrape tus buenos recuerdos 
y los malos pasen por el  agujero del centro y se desvanezcan".

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!


**Con este post participo en el "Finde Frugal 101" de Marcela Cavaglieri**



**Y participo también en #InventandoElFinde de Inventando Baldosas Amarillas**


PD. No os perdáis las ideas del resto de blogs participantes ;)







MOVEMBER: BIGOTES QUE ILUMINAN

Seguro que a estas alturas tod@s conocéis el movimiento "MOVEMBER". El bigote es su símbolo y, como os contaba el año pasado, su objetivo principal es la visibilidad y concienciación sobre la salud masculina porque, como bien explican en su web, "el estado de salud de los hombres está en crisis".

#HOMETOUR EN BARCELONA: DE VAQUERÍA A CASA DE REVISTA

No sé si a vosotr@s os pasa lo mismo, pero muchas veces cuando visitando blogs o buceando por Pinterest encontramos casas increíbles, da la sensación de que siempre están en otros países. Una especie de "más allá" decorativo que se antoja lejano.  Por eso al encontrar éste apartamento en el Barrio de Gracia de Barcelona, no me pude resistir.

Esta vez sí, nuestro hometour de hoy nos lleva directamente a la Ciudad Condal, a un antiguo edificio que en tiempos albergó una vaquería y que, gracias al proyecto de reforma de Lluís Corbella y Marc Mazeres, hoy es una auténtica casa "de revista". Y, esta vez sí, con diseño y arquitectura de la que nos gusta:"Made in Spain".


Proyecto: Lluís Corbella, Architecture and design, Marc Mazeres
Imágenes @ LluísCorbella.com

Aquí empieza la colección de fotos... colección sí, porque aunque me lo he propuesto, no he podido quitar ninguna, creo que al final del post lo vais a entender ;)






Ya lo veis... en las primeras imágenes ya observamos gran parte de la estructura del edificio y la forma de distribuir los espacios a partir de una gran sala con varias alturas, para aprovechar perfectamente la luz de los ventanales. Su gran altura es la que da "aire" a la ecléctica mezcla de estilos de la zona de estar donde las vigas antiguas de madera y columnas de ladrillo de estilo rústico, se mezclan con estructuras y planchas metálicas, tubos y tuberías vistas, y un suelo de hormigón pulido de estilo industrial, con las líneas rectas y depuradas del mobiliario de cocina de estilo moderno, o con los muebles y objetos de estilo retro, como la cómoda de los años 60 y el flipper ubicado junto a la nevera. Y por si todo esto fuera poco... el conjunto se completa con un columpio... ¿se puede pedir algo más?


Pues parece que sí, porque no termina ahí... en el pasillo superior que da paso a las zonas más privadas de la vivienda encontramos una enorme e increíble librería que haría las delicias de cualquier bibliófilo.


Parece difícil de mejorar, pero llegamos al dormitorio principal y ahí sí, me quedo sin palabras (ejem... es un decir, ya sabéis que es un problema que sufro poco :$) Con su pared de ladrillos que, por supuesto va directa a mi tablero de Pinterest, con una repisa a modo de cabecero, con ese armario de lado a lado, pero a media altura para aligerar y utilizarlo también de estantería... Y ese baño en suite con bañera exenta... bueno venga, va... le voy a poner un pero: ese cristal completamente transparente no me acaba de convencer. Bonito es, pero mi sentido del pudor se superpone aquí al del estilo, y sé que terminaría por colocarle unas persianitas, o, casi mejor, un cristal translucido ;)



Y como colofón, la casa dispone de enorme espacio exterior, dividido en dos zonas, una perfectamente organizada como zona de relax que, además incluye piscina, y otra menos "formal" que alberga una mesa de pimpón y mucho espacio libre para organizar barbacoas, fiestas... o lo que vuestra imaginación quiera imaginar, que la mía ya lleva un rato sobrevolando el Barrio de Gracia ;)


Para mí, son la casa y la reforma perfecta,
¿y para a vosotr@s? 

¡¡FELIZ LUNES Y FELIZ SEMANA!!


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
& RECIBE TU CÓDIGO DESCUENTO -20% EN CORTINASYMAS


Marketing by

DIY-RECETA: ENSALADA DE OTOÑO

"Fresca, crujiente, dulce, ácida y amarga"

Así "sutbitula" mi amiga Raquel la receta de hoy. Ya os he hablado más veces de ella - ya sabéis vive en Alemania, le gustan los dioramas y prepara unas divertidísimas magdalenas de Navidad con forma de muñeco de nieve - hablo de Raquel, claro, no de la ensalada :D