LÁMPARA-MANO: DISEÑO EXCLUSIVO Y ARTESANO

Hace unos meses, en un post de inspiración DIY, hacía una declaración de intenciones aquí en el blog en la que decía que "creo que el diseño exclusivo, así como los materiales de calidad y el trabajo artesano de estas piezas debe pagarse".

Hablaba del revistero Hockenheimer, una pieza no impagable pero que, como os decía entonces, tampoco entraría dentro de la definición de "precios populares". Lo mismo ocurre con nuestra pieza protagonista de hoy, la Wood Mannequin Hand Wall Lamp de ThEeRabbitHole.

Foto @ !DLights

Lo mío al verla ha sido un flechazo - ya sabéis de esos que me suelen dar ;) - me han encantado su sencillez y su concepto y, si he de ser sincera, como me ocurrió en el caso del revistero Hockenheimer, inmediatamente me ha venido a la cabeza la posibilidad de hacer mi propia versión low cost y DIY. Pero en lugar de eso, esta vez os voy a hablar única y exclusivamente del original y dejo a vuestro criterio la posibilidad de, como os decía entonces, realizar con vuestras propias manos una pieza inspirada en otra que admiras pero que no te puedes permitir. Una posibilidad que, en mi opinión, es diferente de una copia hecha en serie.

Quizá este cambio se deba a que aunque he descubierto esta pieza en Pinterest, y de ahí llegué a una web llamada !DLights, seguí navegando hasta su origen inicial y descubrí con grata sorpresa que el origen de esta original lámpara está en Etsy, es decir, su origen es artesano. La artista detrás de ThEeRabbitHole se llama Snow, y se dedica a la fabricación de objetos que, como las ocurrencias del conejo de Alicia, son "peculiares".

La Wood Mannequin Hand Wall Lamp está inspirada por el cuento de Pinocho - de ahí el toque rojo de una de sus versiones - y se ha fabricado uniendo una bombilla de estilo industrial con una mano de maniquí de origen vintage. Una combinación de piezas inusuales y especiales que dan lugar a una lámpara de pared de edición limitada,un objeto único y exclusivo, que puedes adquirir en Etsy por "sólo" 235,56 €.




Fotos @ ThEeRabbitHole para Etsy.com

Lo sé, su precio no es que sea ningún chollo, pero si tenemos en cuenta que es un objeto exclusivo, artesano y con elementos vintage, tampoco es tan caro, ¿no os parece?

¿Ahorraríais para una pieza exclusiva de este tipo o preferirías hacer vuestra propia versión?
¿Qué haríais vosotr@s?

¡¡FELIZ MIÉRCOLES!!


HOMETOUR: UN HOGAR ECLÉCTICO Y MUY PERSONAL EN UTAH

El árbol y el belén recogidos, los niños en el cole,.. este lunes sí que sí, volvemos a la rutina habitual del blog, pero rutina no significa, ni mucho menos aburrimiento porque, vais a ver que el hometour de hoy os parece de todo menos aburrido :)

Sí, porque nos vamos a ir hasta Utah, en Estados Unidos, para descubrir de la mano de sus dueños,  una estilista y un artista - eso se nota en los detalles, ya os vais a dar cuenta ;) - una vivienda donde cada espacio está pensado para disfrute de sus habitantes.

La mezcla de estilos, de objetos, de antigüedades e incluso de muebles "tuneados" de Ikea, todo ello aderezado con mucho color, es la marca de la casa. Pasen y vean...


Aunque lo hace a lo largo de toda la casa, el lugar en el que quizá se condense más el eclecticismo que es seña de identidad de este hogar familiar es, sin duda, el salón-comedor, empezando precisamente por esa zona de comedor - que vemos también en la foto de arriba - donde los propietarios han optado una mesa redonda con sillas a juego de estilo más clásico, pero "rejuvenecidas" gracias a la tela de tonos alegres - en flores sobre fondo claro - que se ha elegido para el tapizado.  La lámpara elegida para iluminar la mesa - de estilo años 50 y en color blanco - también ayuda a restar seriedad al clasicismo de mesa y sillas, y a dar un toque "diferente" a este rincón.


En el resto del salón-comedor conviven otros objetos que mantienen ese estilo ecléctico como los sillones tipo años 50 tapizados en cuadros en blanco y negro, o el mueble auxiliar de rattan que se utiliza como revistero-mesa de centro, las alfombras de lana con motivos geométricos probablemente turcas, o el gran sofá tapizado en terciopelo azul klein sobre el que encontramos unos alegres cojines multicolor, igual que las cestas de paja que se utilizan bien como contenedor de juguetes, bien como macetas.


Eclecticismo y personalidad que destacan en la cómoda en madera clara de los años 60. A su alrededor se sitúan libros, pequeños adornos, plantas - cactus todos ellos, pequeñitos sobre el mueble y un gran cactus dentro de una maceta azul klein (sí, como el sofá ;) situada junto al mueble -, pero, sobre todo, a su alrededor encontramos cuadros. Pinturas, láminas, fotos y también algún adorno artesanal en metal que, aunque parecen colocados al azar, cuando echamos un segundo vistazo enseguida descubrimos que la composición está perfectamente compensada y que, la persona detrás de esa composición buscaba exactamente esa sensación en el "espectador". Ya os avisaba de que los dueños son artistas ;)


Ese gusto por la mezcla entre nuevo y antiguo sigue en la cocina. Aunque sólo tenemos una foto, ésta es suficiente para ver cómo para la zona del office se han elegido muebles de distintos tipos y estilos. La butaca Eames o la mesa en madera clara de líneas rectas y depuradas, se unen a sillas antiguas - al más puro estilo saloon del oeste americano - y a un banco corrido, en blanco pero tapizado con motivos naturales en tonos verdes. Ese color verde se repite en un pequeño mueble, una especie de mini alacena antigua, sobre el que se ha colocado un original - y moderno - organizador de objetos y las letras "EAT" (comer, en inglés) en amarillo, y también encontramos verde en la pizarra que, a su vez, se sitúa sobre otro mueble auxiliar de cocina antiguo, esta vez en color blanco.


Las paredes, blancas tanto en el salón comedor como en la cocina, mantienen ese color en la zona de pasillo y en las escaleras donde el único punto de color lo ponen el pasamanos y las huellas en madera, junto a las fotos familiares que, enmarcadas todas al mismo tamaño y con el mismo marco, proporcionan un total equilibrio a este rincón.


Las habitaciones de los niños son las únicas que, en alguna de sus paredes, no en todas, rompen con el color blanco o, mejor dicho, lo "acompañan". Y lo hacen, concretamente, con color negro. Esta mezcla bicolor se utiliza según los gustos de los niños. En el caso del chico, los padres han intentado reforzar su espíritu aventurero y por eso, la habitación está presidida por  un gran mural fotográfico realizado en exclusiva para su dormitorio con la imagen de una de sus montañas favoritas. En el de la niña, han optado por pintar de negro una de las paredes para convertirla en una gran pizarra en la que puede dar rienda suelta a su espíritu artístico ya que, lo que más le gusta del mundo es pintar y dibujar.




Esa opción de favorecer los intereses de los niños, así como su independencia para organizar y ordenar sus propias cosas, se ve también en las zonas de almacenamiento de ambas habitaciones, con estanterías y cajones donde ordenar los juguetes y los libros, e incluso en la habitación de la niña una zona de armario a su altura para que ella misma cuelgue y ordene sus vestidos.




Terminamos por el dormitorio principal, tan heterogéneo como el resto de la casa, donde cuadros con marcos clásicos se mezclan con plantas tamaño XL, y muebles de muy distintas procedencias como un armario ropero de estilo Louis Philippe, mesitas y lámparas de los años 50 o 60, y... como sorpresa total, la cama: una sencilla bancada de Ikea tuneada por sus dueños pintando sobre ella un estampado de cuadros en azul klein sobre fondo blanco.




Fotos @ A Cup of Jo

No sé si os habrá gustado este hometour tanto como a mí o no, pero seguro que no me negaréis que se aleja un poco del minimalismo y la decoración nórdica imperante que, aunque sabéis que me gusta, debo reconocer que empieza a saturarme un poco ver siempre lo mismo.

¿Y vosotr@s? ¿Optariáis por una casa ecléctica como ésta o preferís algo más minimalista? 
¿Os ha saturado el estilo nórdico como a mí o le seguís siendo fieles? 

¡¡FELIZ SEMANA!!

NUESTROS 10 MEJORES #DIYs DE 2015

Ahora sí, las fiestas se han acabado y, poco a poco, vamos volviendo a la normalidad y a la rutina del trabajo, de la casa, del blog... casi, casi hasta apetece, ¿no? Toca buscar sitio en el armario o las estanterías a los nuevos regalos de Reyes que llegaron ayer; toca también recoger el árbol y los adornos navideños; ir recopilando polvorones y trozos de turrón de aquí y de allá para juntarlos todos en una lata que nos acompañará mínimo hasta agosto... en fin, esas cosas que, igual que las fiestas, ya son tradición.

Ayer, hoy y este fin de semana son días de esos de "resaca ordenadora". Por eso, mientras nos organizamos con todo, he pensado que tampoco está nada mal hacerlo aquí en el blog con una pequeña recopilación de los que, en nuestra nada objetiva opinión, son nuestros #DIY más chulos de 2015, así que... ¡allá vamos!


Y es que, el pasado ha sido un año muy completito en lo que a DIYs se refiere...

Empezamos a finales de enero, y lo hicimos acudiendo a la llamada de #DiarioDecoLove montando un Cupid's Corner en nuestro escaparate. Nuestra "esquina de Cupido" estaba llena de guirnaldas de corazones, pompones de papel y un corazón hecho con post-its que fue un auténtico éxito :)



Después, por mi cumpleaños - también en esas fechas - me regalaron una Cabeza de Alce de madera de esas que vienen pieza a pieza y tú tienes que montar y aunque me gustaba tal y como estaba, pensé en darle un toque más personal y decidí "empapelar" todas las piezas aprovechando las muestras de un catálogo de papel pintado. A pesar de que éste "casi DIY" puede parecer fácil, debo confesaros que no lo fue, ni fácil, ni rápido, pero creo que el resultado mereció la pena ;)



Y así entre papeles, tijeras y pegamento, pasó el invierno y le abrimos la puerta a la primavera y con ella al especial de #DiarioDeco. Pero claro, en el norte ya se sabe... que llegar la primavera y empezar a llover es todo uno, así que, inspirados por el ambiente,  nos  las ingeniamos para decorar la entrada de nuestra casa ad hoc con un paraguas, unas flores y unas botas. Un #DiarioDecoSpring pasado por agua.



La primavera fue movidita en la tienda y no tuve tiempo de hacer muchos DIYs propios en esas fechas, pero con la llegada del buen tiempo, los clientes se fueron a la playa y yo aproveché ese rato para darme al reciclaje ;) Ya conocéis mi afición a los botes de cristal... esta vez reciclamos botes y telas, y nos hicimos un alfiletero bien chulo que, además, me ayuda a tener los alfileres a raya.



Con el buen tiempo  llegó también #DiarioDecoSummer y nuestras ganas de disfrutar de la terraza. Muebles recuperados y materiales que fueron reciclados al acabar el verano fueron los protagonistas de nuestra propuesta, y así, con poca inversión y mucha imaginación preparamos nuestro oasis particular y DIY para disfrutar de un cálido verano de terrazas y fresquitos.



Al final resultó que, lo que el Sr.Padre y yo creíamos que era la quintaesencia de "la terraza perfecta", no lo era tanto en opinión de nuestros hijos. Los niños reclamaron sus sitio en la terraza y tocó buscar una solución rápida y económica. Nos hicimos con un par de sillones baratísimos en las últimas unidades de Ikea, y después los "vestimos" con unos cojines que mandé hacer al proveedor habitual de la tienda para los asientos, y para el respaldo, un DIY "costurero" de cojines sin cremallera hechos con retales que me marqué yo misma. El veredicto de los enanos fue unánime:  aprobado con nota ;)



Terminó el verano y con él se fue la luz, así que volvimos a meternos en casa y nos dimos cuenta de que la entrada necesitaba una solución de iluminación ¡urgente! Así que, con unos sencillos materiales fabricamos nuestras propias lámparas de techo low cost. Quedaron así de chulas, pero... ya estoy pensando en pintarlas de otro color, ¡no tengo remedio!



Y claro, si termina el verano es porque ha llegado el otoño y con él llegó #DiarioDeco16 que nos pedía inspiración para la nueva estación, así que con un  marco antiguo y malla de gallinero me construí mi nuevo mood board otoñal, que después gracias a la pasamanería, las puntillas, los pompones, las cintas y las lanas, llené de colores marrones, naranjas, verdes, beiges que me fueron inspirando durante toda la temporada.



De ese mood board salió la inspiración para mi siguiente DIY, un atrapasueños hecho con el aro de un cazamariposas, alguna cosita del Asian Shop, y un montón de materiales olvidados que encontré en el fondo de los cajones de la tienda: un tapete, lazos, cintas, puntillas, cuentas de viejas arañas de cristal, botones... el resultado fue éste que veis :)



Y para terminar el año, me quedo con mi casita blanca portavelas y todas sus imperfecciones. Esas que, según decís la mayoría de vosotr@s - y yo que os lo agradezco ;)) - la hacen única. Aún está junto al Belén en nuestro particular rincón  navideño, pero, a diferencia del resto de elementos que lo componen, ésta igual se salva de la "resaca ordenadora"de este finde. ¿Qué os parece?, ¿la salvamos? ;)



Ahora sí... después de esta recopilación, llega el momento de cerrar 2015 y empezar ya mismo con los proyectos de 2016, de hecho, alguno tengo ya entre manos, jeje, pero... tendréis que esperar a que se seque la pintura para verlo ;)

Espero que hayáis disfrutado de las fiestas y que no os cueste mucho volver a la normalidad.
Para ayudaros el lunes estaremos aquí de nuevo, esta vez sí, con el menú habitual :)

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA  POST-NAVIDEÑO!!

**Con este post participo en el "Finde Frugal 107" de Marcela Cavaglieri y su Colorín Colorado**

¡¡FELIZ DÍA DE REYES!!

Lo de hoy iba a ser un post cocinillas con el paso a paso para preparar un roscón, pero... como llevo toda la Navidad a tope, finalmente no me ha dado tiempo. Eso sí, os enseño el resultado que por aquí por casa vamos a proceder a degustar en breve. El año que viene prometo receta paso a paso, mientras, este año me comeré mi trozo a vuestra salud ;))

REYES 2016: REGALOS CON AROMA DE HOGAR

Al escribir el título de este post me he acordado de aquel anuncio de Heno de Pravia de cuando éramos pequeñ@s en el que la musiquilla decía que era "el aroma de tu hogar". Y es que aroma de hogar es lo que tienen no sólo los ambientadores y las velas, sino todos y cada uno de los detalles de regalo que hemos propuesto esta Navidad en la tienda.